No se porqué me huele a praia, atlántico, caneca... especialmente dedicado a Maritra ahora que se acerca su cumpleaños.
tRIBALISTAS - jA sEI nAMORAR
Publicado por
dAVID
en
15:29
6
comentarios
Etiquetas: Bossa nova
fESTIVAL iNTERNACIONAL mÚSICA nEGRA cIUDAD dE cÁCERES
Cáceres incorpora un nuevo festival a su calendario de eventos musicales. Además del Womad, Extremúsika, Pop-Art o Extremeña Sonora, la plaza de toros servirá de escenario el 10, 11 y 12 de julio para la primera edición del Festival Internacional de Música Negra Ciudad de Cáceres.
Reunirá a nombres destacados de la escena nacional e internacional como la Fundación Tony Manero, Donna Hightower o Lino Vishnudatt. El cartel, aún por cerrar, también incluye a Groove Station, The Moochers, Chilis con Carne, Reyes del K. O. y Otis Grand.
El festival ofrecerá un abanico de estilos como el funky, blues, soul, gospel o rhythm&blues. La programación incluirá tres conciertos por noche los días 1o, 11 y 12 de de julio.
Más información en la página web del festival.
Publicado por
dAVID
en
23:36
11
comentarios
Etiquetas: Música Negra
gRANADA 27 dE fEBRERO dE 2008
Publicado por
dAVID
en
9:00
6
comentarios
Etiquetas: Música en la calle
tHE dT'S - tHE pRICE oF lOVE
Publicado por
dAVID
en
22:49
4
comentarios
Etiquetas: Soul Rock
dANKO jONES - fIRST dAY
Tengo una cuestión, vosotros besais en la primera cita...?
Publicado por
dAVID
en
0:00
2
comentarios
Etiquetas: Rock
bO dIDDLEY - I'm tHE mAM
Su verdadero nombre es Ellas Bates, y nació el 30 de diciembre de 1928 en una granja algodonera de Misisipi con el nombre de Otha Ellas Bates. Su nombre artístico viene a significar en argot "nada de nada".
En 1933 pasó a vivir en Chicago donde a temprana edad comenzaría su aficción por la música. Siendo muy joven, su hermana le regaló una guitarra, comenzando a recibir leccones de este instrumento y de violín. Su inspiración por el rock le vino viendo a John Lee Hooker.
Debido a su estilo musical, es más conocido como "Bo Diddley beat". Su estilo beat ha sido utilizado por muchos otros importantes artistas en distintas canciones, como en "Willie and the Hand Jive" de Johnny Otis (más cercano al hambone que al estilo de Bo Diddley), la versión en vivo de "She's the One" de Bruce Springsteen, "Magic bus" de The Who, "Desire" de U2 y "Not Fade Away" de Buddy Holly así como temas menos conocidos como el "Callin' All Cows" de los Blues Rockers.
Bo Diddley utilizó una gran variedad de ritmos, sin embargo, con el back beat haría estallar el estilo de la balada, al introducir el sonido frecuente de las maracas de Jerome Green. También fue un guitarrista que introdujo multitud de nuevos efectos especiales e innovaciones en la forma de tocar. Como violinista puede oirse en el tema "The Clock Strikes Twelve".
El ritmo es tan importante en la música de Bo Diddley que la armonía está reducida a menudo a una simplicidad desnuda. Con frecuencia, sus canciones (como por ejemplo "Hey Bo Diddley" y "Who Do You Love?") no tienen ningún cambio de acorde; es decir, los músicos tocan el mismo acorde durante todo el tema, de modo que el entusiasmo es creado por el propio ritmo, más que por la armonía.
Su instrumento, con marca registrada, es la guitarra square-bodied que él mismo desarrolló y con la que tocó en miles de conciertos anuales; desde sudorosos clubs de Chicago a giras con viejas glorias del rock and roll, pasando por actuaciones como telonero para The Clash o de artista invitado por los míticos Rolling Stones. Su entusiasmo por este instrumento le hizo poseer una espectacular colección de guitarras.Diddley murió en el día ayer (2 de junio de 2008) después de muchos achaques, pero ahí queda su legado y a todos aquellos que os gusta el rock, teneis una cita obligada en la red para repasar su música.
Publicado por
dAVID
en
15:32
1 comentarios
Etiquetas: Beat